Subscribe
Youtube
Heart
Cargando...

NO TE VA GUSTAR CUMPLIÓ 14 AÑOS


NO TE VA GUSTAR CUMPLIÓ 14 AÑOS


"Este fuerte viento que sopla 14 velitas"
24.06.2008



La banda uruguaya No Te Va Gustar, de gira por España, festejó sus 14 años tocando en una sala madrileña. Allí repasaron parte de su trayectoria, y hablaron de la grabación de su nuevo disco y de la relación con el escritor Mario Benedetti.
El grupo uruguayo No Te Va Gustar, que a pesar de su nombre convenció al mismísimo Mario Benedetti para grabar uno de sus temas, celebró este martes sus 14 años de vida artística con un concierto en la Sala Moby Dick, de Madrid.
Esta banda cumple su cuarta visita a España, durante la cual, hasta el momento, según el guitarrista y vocalista Emiliano Brancciari, las sensaciones han sido "buenas, sobre todo en la prueba grande que fue tocar ante un público que no era propio", como el de los españoles Los Delinquentes, con quienes actuaron en Sevilla y con quienes coincidirán de nuevo en Barcelona, el viernes.
No Te Va Gustar mezcla en sus canciones ritmos de rock, reggae y ska con otros uruguayos, como murga y candombe, con ligeras inclinaciones a la psicodelia y al funky en algunos temas, pero "siempre procurando que la gente que va a los conciertos disfrute", como indicó Brancciari en entrevista con Efe.
Y así ocurrió en Madrid.
Unas 150 personas, muchas de ellas portadoras de camisetas celestes y banderas uruguayas, vibraron dos horas al ritmo de estos ocho músicos, que arrancaron con "Al vacío", uno de sus más brillantes temas del disco "Aunque cueste ver el sol" (2004), y tras el que fueron alternando éxitos de los álbumes "Ese fuerte viento que sopla" (2002) y "Todo es tan inflamable" (2006).
Ya en la mitad del recital, hubo un pequeño homenaje para su primera grabación, "Sólo de noche" (1999), y hasta un guiño a la emoción carnavalera, pues como introducción a su "Cielo de un solo color" tocaron la "Retirada", popularizada por Jaime Roos.
No Te Va Gustar, nombre que salió de "un chiste, una broma, algo que pareció gracioso" a aquellos adolescentes - cuando comenzaron a tocar, sus integrantes tenían 16 años -, ganó el III Festival de la Canción de Montevideo en 1998, lo que les permitió grabar un año después su primer álbum y, en 2006, vivieron la que, sin duda, es hasta ahora la mejor anécdota de su carrera.
Su canción "De nada sirve", del álbum "Todo es tan inflamable", cuenta con la colaboración estelar de Mario Benedetti, que recita unos versos al final.
"Tras decirnos que no quería trabajar con nosotros para no ser injusto con otros artistas que le pedían lo mismo, escuchó la canción y ahí quiso grabarla.
Todos lo admiramos profundamente y queríamos que participara en ese tema. Lo llamamos y nos entrevistamos con él, así que cuando nos dijo sí, la alegría fue triple, porque lo habíamos convencido con nuestra música", confesó un emocionado Brancciari, uno de los fundadores de la banda.
Respecto a la grabación de su quinto disco, que comenzarán a su regreso a Montevideo, el líder de No Te Va a Gustar comentó que "ser curiosos es una de las características" de los integrantes del grupo, por lo que "habrá cosas nuevas".
"Pero tenemos la suerte de que el público nos acompaña y soporta nuestros cambios", dijo.
A medianoche del martes los componentes de No Te Va a Gustar (además de Brancciari, el bajista Guzmán Silveira, el batería Diego Bartaburu, el percusionista Gonzalo Castex, el trompetista Martín Gil, el trombonista Denis Ramos, el saxofonista Mauricio Ortiz y el tecladista Marcel Curuchet) regresaron al escenario para interpretar tres bises, pero se vieron sorprendidos por el "Que los cumplas feliz" que les regaló su público.
Estos músicos continúan su gira en Girona el día 26, en Barcelona el 27 y en Orense el 28, pero hoy festejaron anticipadamente su aniversario de la mejor forma: encima de un escenario y contagiando su energía a quienes presencian sus recitales.
(Fuente: EFE)
[Leer Mas...]


Fotos Luna Park

Gente aca les dejo las fotos del Luna Park:

































Gracias por las fotos a: mukeni0







[Leer Mas...]


No te va gustar triunfan en su país, Uruguay.

La sala The Mill Club acoge esta noche el concierto de No te va gustar. Así es como se hacen llamar estos ocho chicos que forman el grupo.
Tras arrasar en su país, Uruguay, llegan a Valencia para demostrar porque son tan laureados allí. Herederos de la tradición musical uruguaya e influenciados por el rock argentino, esta banda transita un camino singular dentro del panorama musical.
En 1994 nacieron como un trío de rock and roll y hoy en día han evolucionado hacia la fusión de los ritmos reggae, ska y el candombe sin dejar de lado su esencia roquera.

* The Mill Club: Avda. Padre Porta, 2. Este jueves, a las 21h. Son 15/18 euros.

Nota: 20minutos.es
[Leer Mas...]


No te va a gustar triunfan en su país, Uruguay.

La sala The Mill Club acoge esta noche el concierto de No te va gustar. Así es como se hacen llamar estos ocho chicos que forman el grupo.
Tras arrasar en su país, Uruguay, llegan a Valencia para demostrar porque son tan laureados allí. Herederos de la tradición musical uruguaya e influenciados por el rock argentino, esta banda transita un camino singular dentro del panorama musical.
En 1994 nacieron como un trío de rock and roll y hoy en día han evolucionado hacia la fusión de los ritmos reggae, ska y el candombe sin dejar de lado su esencia roquera.

* The Mill Club: Avda. Padre Porta, 2. Este jueves, a las 21h. Son 15/18 euros.

Nota: 20minutos.es
[Leer Mas...]


Los uruguayos 'No Te Va Gustar' actúan en España antes de grabar su quinto disco


El grupo uruguayo 'No Te Va Gustar' recorrerá desde mañana ocho ciudades españolas en una gira que durará hasta el próximo 28 de junio, tras la que comenzarán a grabar su quinto trabajo discográfico.


'Volvemos de España y nos metemos directamente a grabar el disco nuevo que saldrá en octubre', explicó en declaraciones a Efe el guitarrista y vocalista Emiliano Brancciari.
El nuevo trabajo de estudio será un disco que 'vas a querer poner de vuelta y lo sentirás como una patada en el pecho', aseguró el líder de la banda, que cumplirá catorce años sobre los escenarios durante su estancia en España.

Con una base principalmente rockera, 'No Te Va Gustar' aúna en sus melodías el reagge y el ska con ritmos tradicionales uruguayos como el candombe y las murgas.Los gustos de los ocho componentes del grupo van desde los Beatles hasta The Police, pasando por el saxofonista estadounidense Maceo Parker y el folclore de Uruguay.
'Desde el principio evitamos encasillarnos en un solo género, porque en nuestras casas escuchábamos muchas cosas, y ahora seguimos igual', reconoció Brancciari.
A lo largo de los catorce años de carrera, la formación ha ido evolucionando y, 'así como cambia la vida en un día normal tuyo, cambia también la forma de escribir y de hacer música', agregó.De juntarse para tocar por pura diversión, una faceta que se mantiene a pesar del paso del tiempo, 'No Te Va Gustar' ha ido dando prioridad al significado de las letras y ahora son más directos con los mensajes.
'Antes quizás daba un poquito más de vergüenza decir algunas cosas.
A lo mejor el significado quedaba en un segundo plano por miedo, pero ahora podemos decir lo que queremos de forma más directa', explicó el vocalista.
Sobre las descargas de música a través de internet y la piratería que afecta a la industria discográfica, Brancciari expresó su preocupación para sobrevivir como banda independiente.'Lo que lo que recaudamos de un disco lo invertimos en realizar el siguiente, así que la piratería nos ataca directamente', comentó.


La gira de 'No Te Va Gustar' por España comienza mañana en Palma de Mallorca y continúa en Valencia (19 de junio), Alicante (20 de junio), Málaga (22 de junio), Madrid (24 de junio), Gerona (26 de junio), Barcelona (27 de junio) y Orense (28 de junio).

Quienes asistan al concierto van a encontrar un espectáculo 'muy intenso', subrayó Brancciari, quien añadió que tocarán temas de toda su discografía, compuesta por los álbumes 'Sólo de noche' (1999), 'Este fuerte viento que sopla' (2002), 'Aunque cueste ver el sol' (2004) y 'Todo es tan inflamable' (2006).El cantante se mostró confiado de que en las actuaciones se encontrarán con mucha gente que conoce su música, porque España 'está lleno de compatriotas'.



Datos: Terra

[Leer Mas...]


NTVG paso por el Luna Park...

Siendo las 21.50 hs. NTVG salio accion...
Comenzando con el tema Al vacio



Lista de temas:

  1. Al vacio
  2. Mas mejor

  3. Te quiero mas

  4. La unica voz

  5. Vivir muriendo

  6. No hay dolor

  7. Niño (Tu lugar)

  8. No lo ves

    (Agradecimiendos de Emiliano hacia el publico)

  9. Ya entendi

  10. Cosa linda-Dejame bailar

    Invitado Marcelo Fernandez (uruguayo)

  11. En la cara

  12. La soledad-Solo-Verte reir

  13. Nada para ver

    (Algunas palabras)

  14. Tu nombre (Tema dedicado a la hermana de Emiliano)

  15. Cielo de un solo color

    (palabras de Emiliano)

  16. No necesito nada

    (Acapela de Zafar a vela puerca)

  17. El oficial

  18. Clara

  19. Tenes que saltar

  20. Me cuesta creer

  21. Pensar

  22. Fuera de control (Cantado por el invitado Pablito Silvera)

  23. No era cierto

    Simulacion de la finalizacion del espectaculo 00.01hs.

  24. Voy

  25. Mucho mas feliz

  26. Te voy a llevar

    Finalizacion del show 00.25 hs

Mañana subo audios...

[Leer Mas...]


Emiliano en la revista caras de Uruguay (Actualizado)

Emiliano Bracciari salio junto a su mujer en la tapa de la revista Caras (Uruguay), aunque al lider de la banda no le gusto nada haber salio en la tapa, todo sigio adelante.




Foto a la salida del estudio de grabacion de Emiliano en Uruguay.

Parte de la entrevista en la revista Caras (uruguay)
Gracias a mi socia Natu

El vocalista de No te va gustar, Emiliano Brancciari (30), parecería estar en uno de sus mejores momentos.
A fines del año pasado, se casó con quien él asegura que es la mujer de su vida, y con su banda, siguen cosechando éxitos y premios, además de recibir permanentemente el cariño de sus seguidores.
Sin ir más lejos, en la entrega de los premios Graffiti, el público los eligió como “Artista del año”, y el jurado, sin quedarse atrás, les otorgó las distinciones de “Mejor DVD” y “Mejor álbum en vivo”, por su disco TAN.
Hoy, se encuentran grabando su quinto disco, aún sin nombre, cuya salida se prevé para el mes de octubre.
De todas formas, en su página web, ya se puede escuchar y bajar uno de los nuevos temas: “Esos ojos”.
No te va gustar, logró consolidarse de esta manera, como una de las bandas más importantes de Uruguay, fusionando varios estilos musicales sin dejar de lado su esencia roquera.
Lejos de la imagen recia que muchos roqueros se esfuerzan por demostrar, Emiliano no tiene miedo en cantarle al amor o a la familia.
A través de las letras de sus canciones, traspasa la barrera de la timidez que lo caracteriza y se muestra tal cual es.
“Está mal creer que un roquero se tiene que vestir de negro y protestar, y que no puede cantarle al amor”, suele expresar el líder de NTVG.
El cantante le ha dedicado temas a su mamá, Vilma, a quien adora, a su ahijado, así como a temas sociales, políticos y de actualidad que le preocupan. Vale mencionar, además, que el dinero de la venta de las remeras del grupo va destinado a Amnistía Internacional, para la lucha contra la violencia a la mujer.
Pero sus seguidores no son sólo uruguayos, la banda ha sabido ganarse también su espacio en el exterior, en especial en el público argentino.
En abril participaron del Quilmes Rock, y el 12 de junio, sus seguidores podrán verlos nuevamente en un show único, en el Luna Park.
Por si esto fuera poco, junio será un mes movido, ya que del 18 al 28 volverán por cuarta vez a España

[Leer Mas...]


No Te Va Gustar, vamo´arriba..!!.



Emiliano Brancciari, Martín Gil y Mauricio Ortiz de No te va a gustar, visitaron a Gillespi un día antes de tocar en el Luna Park (vale a aclarar que hace una semana que no hay mas entradas)

Entre mates uruguayos y vinos argentinos, los hermanos charruas nos contaron como iba a ser el concierto. Hablaron con oyentes y aceptaron los pedidos de temas que seguramente van a tocar

Gillespi y Martín se entendieron muy bien cuando la charla derivó al instrumento que los une, la trompeta, se recomendaron boquillas y todo tipo de accesorios.

La banda que está atravesando por un período de crecimiento a nivel público notable, promete un show demoledor en el terreno donde Monzón y Locce hicieron vibrar a los Argentinos. No cabe ninguna duda, NTVG es un combo sólido de ritmos latinos y rockeros que nunca defrauda.
[Leer Mas...]


Algunas entradas para el 12/6

Hola gente aca les dejo un par de contactos que venden entradas para el Luna park:


  • Hola, soy de La Plata, por favor quisiera saber si algún grupo de amigos está interesado en comprar 5 ENTRADAS PARA NO TE VA GUSTAR / DE PLATEA DE $60 PARA EL 12 DE JUNIO DE 2008. Sinceramente mi grupo de amigos tuvo un problema importante y no podremos ir. Por favor, sin compromisos pueden escribirme a mi mail, y al menos preguntarme. En caso de estar interesados unos días antes del recital podemos arreglar para encontrarnos, así podrán quedarse tranquilos. Mi mail: mfn_22@hotmail.com. Muchas Gracias.

Esas enradas hasta el momento asi que ya saben!
Se pueden contactar con esa gente.

Vi que habia gente que me dejo comentarios que pedian para CAMPO pero bueno es lo que hay, asi que si quieren verlos ya saben...

Ahora miren me meti en marcado libre y encontre una entrada para la primera fila en super pullman a 150$ pero parecio una barbaridad el precio pero les dejo el link por si la quieren adquirir.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-37676047-no-te-va-a-gustar-teatro-luna-park-fila-1-super-pullman-_JM

[Leer Mas...]


ENTREVISTA CON EMILIANO BRANCCIARI, CANTANTE DE NO TE VA GUSTAR

ENTREVISTA CON EMILIANO BRANCCIARI, CANTANTE DE NO TE VA GUSTAR


Uruguayos, uruguayos... dónde fueron a pararComenzaron curtiendo el under montevideano y en unos años giraron por Europa, metieron 32 mil personas en su Velódromo y ahora van por un Luna Park porteño.Emiliano Brancciari es un tipo de palabras firmes.
Poco afecto a las declaraciones estruendosas, pareciera quedarse siempre con la definición correcta, respaldada por una media sonrisa que se balancea bajo sus rulos desarmados.
Para él, que se fue de su Munro natal siendo muy pequeño y que abrazó su patria chica al otro lado del río, el oficio de cantante de rock es tan sólo una buena forma de perseguir los sueños que acumuló durante los crudos inviernos montevideanos.
Y, como si echara mano a su reserva confesional, recubre su estado de constante timidez con cortesía de caballero.
Ordena las ideas y se muestra sobrio, seguro.
Dejando entrever que su mundo interior no es de libre acceso y que ciertas historias deben permanecer guardadas en el mejor lugar posible: su música.En silencio y con mucho esfuerzo, No Te Va Gustar fue construyendo su carrera escalón por escalón. Desde los lejanos días en que la banda era un trío que se curtía en el under charrúa y se sacaba las ganas tocando temas de Sumo y Bob Marley, pasaron algunas cosas: giras por Europa, la pérdida de dos miembros fundadores –el baterista Pablo Abdala y el bajista Mateo Moreno–, un sold out de 32 mil personas en el Velódromo de Montevideo, la edición de un DVD y dos vísperas de consagración en la Argentina, reflejadas en un Obras al mango y la caliente y festejada actuación en el último Quilmes Rock. Pero nada es suficiente.Mientras el grupo se prepara para entrar a estudios para grabar el sucesor de Todo es tan inflamable –que contó con la producción del mítico Tito Fargo–, ajusta los detalles finales de lo que será su show más trascendente en estas tierras, cuando el próximo jueves 12 de junio llegue por primera vez al Luna Park. Con la serenidad de quien sabe ha recorrido un largo camino, Emiliano hace gala de la uruguayanidad al palo y se lo toma con calma. “Estamos viviendo esto con mucha expectativa, ya que sabemos de la importancia del lugar. Tuvimos la oportunidad de tocar una sola vez en un festival solidario hace un montón de tiempo ahí, pero sólo hicimos un par de temas y nos quedamos con las ganas de, en algún momento, hacer uno nosotros solos. Y la verdad es que se nos dio después de mucho tiempo y después de mucho trabajo. Esperamos que nos salga todo como queremos”, suelta con su voz suavizada por años de termo bajo el brazo. “Si bien yo le tengo quizá más respeto a Obras, y no sé por qué, siento que el Luna es un sitio especial y un punto de inflexión entre dos etapas del grupo. Este show es muy importante y sabemos que es un lindo paso en la Argentina. Estamos con muchas ganas.”[b]–¿Pensaste alguna vez que iban a ser tan fuertes en la Argentina?–La verdad es que nos llena de alegría que cada vez más gente quiera venir a vernos. Para nosotros, que sabemos el trabajo que hicimos para ir a la Argentina, toda la plata que no cobramos, bancarnos el pasaje y la estadía y empezar a tocar en lugares de cien personas, esta realidad hace que vivamos todo con el doble de alegría. Fueron muchos años de pelearla.–Más allá de esta fecha, ustedes suelen hacer shows en lugares chicos. ¿Cómo se equilibran esos momentos?–Mirá, nosotros tenemos todo tipo de shows. Tenemos los multitudinarios, que pueden ser en Buenos Aires, Montevideo, La Plata, Córdoba o Rosario, y de repente tenemos otros como los que hacemos en Alemania, en Suiza o en Austria, que son más chicos y con gente que no te conoce. También nos sucede en cada lugar que vamos por primera vez, como el otro día que estuvimos en La Rioja. Si bien el lugar era grande, la gente que nos conocía era poca, y dimos el show con las mismas ganas que lo damos en cualquier otro lado.–¿Imaginaste que ibas a cumplir un sueño a través de una forma de arte?–Y, la verdad es que soñar, uno lo sueña, pero se sabe que es muy difícil; más en un país como Uruguay, donde cuando nosotros empezamos no había nadie que pudiera vivir del rock. No había nadie que se dedicara y que pudiera trabajar y dedicarse solamente a una banda. Para nosotros, sin saber a quién seguir o sin tener un ejemplo a seguir, era como un sueño. Y poder dedicarse en este mundo de hoy a lo que a uno le gusta es un privilegio. Y más con lo que nos sucede a nosotros, que podemos transmitir cosas y situaciones que nos pasan, además de poder viajar y conocer lugares y gente. Realmente es impagable.Junto a La Vela Puerca, No Te Va Gustar es una de las bandas uruguayas de mayor proyección internacional y, desde 1999, con la edición de su debut Sólo de noche, emprendió un camino de bajo perfil. Compañeros de la discreción, viajaron a Europa y lograron salir de su aldea; un escenario no siempre favorable para los grupos de rock de ese país, quienes vieron renovada su fe a partir del éxito logrado por el combo de Sebastián Teysera fuera del circuito botija. Ese mecanismo propulsado a sangre, sudor e inversión que hace que un artista se convierta luego de un largo tiempo en un espejo para quienes vienen detrás. Aunque para Brancciari el término “referente” sea una carga demasiado pesada. “Yo creo que si vos ves que a alguien le sale, pensás: ¿y por qué no a mí? No sé si somos referentes, pero en ese sentido, en entender que se puede, sí. Uno tiene que dedicarse, perseverar y trabajar mucho, que las cosas pueden llegar. Y tener suerte, claro. Pero acepto que la banda sea un referente o un ejemplo de gente que trabajó y se rompió el culo para que le vaya bien, más allá del papel que juega la gente”, explica Emiliano, quien admite que desde que comenzaron han tenido la cintura suficiente para no ser engañados por los tiburones que abundan en las aguas de este negocio: “Nosotros siempre nos cuidamos bastante, por eso nos cagaron muy pocas veces. Pero siempre fuimos de cuidarnos, de no dar pasos en falso, de no hacer cosas más grandes de las que podíamos hacer. Siempre nos fijamos metas cortas para evitar frustraciones y haciendo todo desde una base sólida. Si no, en el momento de dar un poco más, no vas a estar preparado para afrontar lo que viene”.
–¿En qué situación los encuentra este Luna Park?–Nos agarra en un momento increíble, porque estamos muy felices por lo que nos pasa y somos muy conscientes de lo bueno que tenemos y de la suerte que tenemos. Estamos además en un momento muy creativo, porque trabajamos en el disco que viene, que lo vamos a grabar dentro de un mes y medio, y ya estamos redondeando las canciones que van a quedar. Ahora nos encontramos en la etapa de la preproducción y nos sentimos muy felices con eso. Es un disco que nos genera mucha expectativa...
¿Qué será lo que va a pasar? Porque es el primero de estudio con los nuevos integrantes y es una prueba para nosotros mismos.A diferencia de su último álbum, en este caso la banda decidió convocar para la producción a Matías “Chávez” Méndez. ¿Ex? líder de Nuca –uno de los proyectos más personales salidos del Oeste bonaerense–, Chávez tiene un alto handicap en producciones nacionales en ascenso (Ojas, Los Umbanda, No Disco, Yicos) y se perfila como uno de los talentos más promisorios de la escena de rock argentino detrás de las perillas. Su estilo quebrado se apoya en el beat, la electrónica y la experimentación, siendo un exquisito gourmet para mezclar las melodías que suenan en un andén de estación o en una feria callejera con la sensual profundidad de Massive Attack.“Nosotros ya sabíamos de él por Socio, que es un amigo nuestro muy talentoso que va a abrir el show del Luna Park”, cuenta.
“Era lo que queríamos: una persona de nuestra edad que viniera de otro lado y que nos ayudara a conseguir lo que queríamos, que más que crear algo de cero era guiarnos hacia una renovación, ya sea en la forma de grabar, en el sonido o en lo que sea. Está bueno de vez en cuando cambiar y que venga alguien que haga las cosas de manera diferente a como las hace uno.”
–Escuchándote, pareciera que se vislumbra un cambio de sonido.
–Sí, porque las canciones son otras y de repente precisan otras cosas.
Creo que sin perder nunca la esencia del grupo van a escuchar cosas distintas. Todavía estamos grabando demos, pero esta etapa la vemos como muy productiva y lo que está quedando nos da muchas ganas de seguir adelante. Estamos muy copados con el material nuevo.
–¿Qué rasgo del nuevo disco pensás que va a enganchar al fan de NTVG?
–Me parece que es un disco más tocable en vivo, más bailable. Me refiero a que las canciones tienen un beat más rápido y serán más apropiadas para tocar en vivo.
Realmente va a ser poderoso, una patada en el pecho.
–Y un poquito en las letras vas a sufrir...
–Y, sí, eso no se pierde nunca. Y a mí que me cuesta tanto (risas).
La lírica de Brancciari desnuda con la sabiduría de la simpleza situaciones cotidianas que pueden enroscar a cualquiera: desengaños, frustraciones, ilusiones, deseos, corazones que desarman y sangran y amores perros. Su prosa no camina hacia la declamación vana, si no que se retuerce sobre la ilimitada capacidad de resistencia ante las heridas abiertas de las relaciones interpersonales.
Y allí, en el papel, se encuentra el mejor atajo para tratar de leer y llegar hasta el fondo de Emiliano.
Un tipo capaz de escribir textos tan viscerales y ásperos como el de Al vacío; un hit multitarget donde el cantante condena a su destinatario a que “toda tu vida te mate la culpa de haberme robado una parte del alma”. Atención, chicas.
Parece que el muchacho es bravo.
“Tener este ejercicio y permanecer más de diez años haciendo música y escribiendo canciones puede hacer que cambies algunas cosas.
Por un lado no asimilo tanto el cambio exterior, porque nosotros somos un grupo muy cerrado, demasiado cerrado: músicos, manager, técnicos y nadie más.
Entonces es como que acá adentro todo sigue siendo igual; afuera será otro mundo, pero a nosotros no nos pega mucho.
En lo humano, con los años se te va haciendo todo un poco más fácil, tenés menos miedos y más conocimientos que te permiten moverte con mayor confianza. Además, el crecimiento como grupo y la relación entre nosotros ayuda a entendernos fácilmente.
La experiencia te ayuda a moverte sin miedos.”
–¿Extrañas algo de los días de amateur?
–No, porque lo único que extrañaría sería tocar en lugares chicos y lo seguimos haciendo.
Por ejemplo, a Europa vamos sin técnicos y armamos y desarmamos todo nosotros, y también nos cargamos los equipos al hombro, como hace diez años. Pero ésas son las cosas buenas que te pueden pasar.
Eso sí: el mal sonido no lo extraño ni a palos (risas).

–Y también habrán dormido todos en una pieza...

–¿Habrán? Todavía lo hacemos

Datos: pagina/12
[Leer Mas...]

musica

Contador Gratis